Robotic Process Automation
RPA
¿Qué es RPA?
Robotic Process Automation es una tecnología para automatizar tareas repetitivas asociadas a la recolección y procesamiento de datos. A través de bots de software, RPA sigue reglas predefinidas para realizar procesos de negocio.
Sin necesidad de intervenir los aplicativos utilizados por la empresa, se puede implementar un robot que interactúe con fuentes de datos y objetivos de salida, en la misma forma en que lo haría una persona.
Beneficios
¿Por qué automatizar?
Eficiencia
Operacional
- Mejora la productividad del negocio
- Disminuye tiempos de ejecución
- Reduce costos y mejora la eficiencia
Seguridad de
la Información
- Elimina errores humanos
- Procesa datos confidenciales
- Mantiene consistencia en los procesos
Personas
- Destina los RRHH a tareas de mayor valor agregado
- Mejora el clima laboral
- Mejora la experiencia del cliente
Negocio
- Acelera la innovación
- Escala la automatización
- Apertura en nuevos mercados
Visión RPA
Nuestro enfoque
Integramos nuestra experiencia en procesos de negocio y conocimiento en automatización, para guiar a nuestros clientes en sus esfuerzos de transformación. Esto, unido a las herramientas líderes del mercado, nos permite ofrecer soluciones efectivas para mejorar la agilidad y acelerar la innovación de las empresas.
¡Conversemos!
Primeros pasos
¿Cómo comenzar?
No todos los procesos se verán beneficiados por la automatización, por este motivo recomendamos:
Plataforma
Trabajar con una plataforma escalable y modificable. Que cuente con buen soporte y que sea compatible con los requisitos operativos de la herramienta.
Procesos
Elegir un proceso manual, repetible y de gran volumen. De reglas claras y definidas, que no dependan de la decisión de una persona.
Datos
Utilizar y generar datos fiables. Que cumplan con las definiciones de gobierno de datos de la empresa.
Negocio
Considerar su aporte al negocio. Que respalde o potencie el valor comercial.
Paso 1
RPA 1.0
Hablamos de RPA 1.0 para referirnos a la automatización de procesos de negocio con reglas claramente definidas. En este tipo los bots no se adaptan al cambio ni aprenden de los errores.
Paso 2
RPA 2.0
Nos referimos a RPA 2.0 cuando los bots de RPA 1.0 son potenciados con inteligencia artificial (AI) y machine learning (ML), para hacerse cargo de datos no estructurados, aprender de los errores y administrar excepciones, entre otros.
“No se deje atrapar por el bombo publicitario de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (RPA 2.0). Evalúe la aceptación y el valor de RPA 1.0 con el fin de establecer una base sostenible y colaborativa para su entrega y gestión”.
Info-Tech Research Group
Recuerde
¿Por qué falla RPA?
- Falta de participación y adherencia al cambio. Transformación cultural.
- Procesos mal diseñados e implementados.
- Soporte TI deficiente. Desconocimiento de la tecnología.
- Expectativas incorrectas y no alienadas a la estrategia comercial.

Nuestros partner
Herramientas vanguardistas
Líderes en el Magic Quadrant™ de Gartner® 2021.