buscando-algo-diferente

Mejores Prácticas

Las prácticas excelentes son estrategias comprobadas que garantizan un rendimiento óptimo en las operaciones comerciales. Estas directrices pueden ofrecer una variedad de beneficios, desde la mejora de la eficiencia hasta el aumento de la calidad, contribuyendo al rendimiento integral de la organización.

En esta sección, adoptamos un enfoque holístico para explorar diversas áreas en las que pueden aplicarse las estrategias óptimas. Desde la administración de proyectos hasta la seguridad informática, te presentaremos una serie de métodos efectivos y comprobados que han beneficiado a empresas en diferentes industrias.

Por ejemplo, piensa en el desarrollo de software. En este ámbito, algunas estrategias efectivas podrían incluir la adopción de metodologías ágiles, la realización de revisiones de código regulares y la implementación de pruebas unitarias exhaustivas. En el marco de la administración de proyectos, las estrategias efectivas podrían implicar claridad en la definición de roles, una gestión eficaz de riesgos y una comunicación efectiva con todas las partes interesadas.

Además, no nos limitaremos solo a las estrategias actuales. También vamos a discutir cómo puedes identificar y adoptar nuevos y eficientes métodos en tu organización. En un mundo que está en constante evolución, es vital adaptarse y aprender nuevas formas de trabajar para mantenerse competitivo.

En última instancia, si estás buscando mejorar tus procesos actuales, mantenerte al día con las últimas tendencias en tecnología y gestión, o simplemente deseas obtener una visión más amplia de las estrategias óptimas en la industria, esta sección es para ti.

Mujer mayor sonriendo mientras interactúa con su celular, reflejando una experiencia digital positiva y accesible.

App Mayor: Un puente hacia la inclusión digital de las Personas Mayores

App Mayor se presenta como una respuesta innovadora para las personas mayores en la era digital, diseñada para integrarlas al mundo tecnológico. Conoce esta herramienta, desarrollada gracias a la colaboración entre Fundación Conecta Mayor UC, PNUD Chile y con el respaldo técnico de Orbis Data, que busca revolucionar la experiencia digital de los adultos mayores, actuando como un verdadero puente hacia la inclusión.

Persona con montones de papeles en la mano, simbolizando la carga de trabajo de registros laborales en el portal MiDT.

Optimiza los registros en MiDT: Menos carga, más estrategia

El Registro Electrónico Laboral ha transformado las responsabilidades de RRHH en Chile. Mientras que el portal MiDT prometía una gestión digital, los departamentos se encuentran invirtiendo horas en registros manuales. En este artículo, Edison Pérez explora los desafíos del sistema y cómo Orbis Data puede ser el aliado perfecto para aliviar la carga y reorientar esfuerzos hacia una gestión más estratégica.

Fotografía de una casa de juguete, que simboliza la construcción y el mantenimiento de un sistema de TI como la construcción y cuidado de una casa.

Cimientos sólidos: La similitud entre el Mantenimiento de TI y construir una casa

Al pensar en nuestra infraestructura de TI, muchos de nosotros no vemos más allá de los cables, servidores y software. Pero, ¿y si lo viéramos como la construcción de una casa? Desde los cimientos iniciales hasta las reparaciones y mejoras constantes, cada componente de TI tiene su paralelo en la construcción de una vivienda. Al igual que no querríamos que nuestra casa se derrumbe por falta de mantenimiento, tampoco querríamos que nuestros sistemas TI enfrenten fallos. Porque, al final del día, una buena estructura de TI, al igual que una casa, se basa en la previsión, la calidad y la constante atención a las necesidades cambiantes.

El crucial mantenimiento TI en el Sector Educativo

La importancia del mantenimiento de TI en el sector educativo va más allá de simplemente mantener las operaciones funcionando; se trata de garantizar la eficiencia, seguridad y adaptabilidad en un mundo digital en constante evolución. Un sistema TI bien mantenido puede mejorar la calidad de la enseñanza, proteger la integridad de los datos y optimizar el rendimiento general. Además, la inversión en mantenimiento TI puede resultar en un ahorro significativo a largo plazo al evitar costosos reparaciones y sustituciones imprevistas. En Orbis Data, entendemos que la transformación digital requiere una atención cuidadosa al mantenimiento de TI y estamos aquí para guiar a las instituciones educativas en esta travesía hacia la mejora continua.

Candado representando la seguridad en RPA

La importancia de la seguridad en la Automatización Robótica de Procesos (RPA)

La seguridad es esencial en la automatización robótica de procesos (RPA), donde los bots deben ser considerados como trabajadores digitales. En Orbis Data, enfatizamos la importancia de adoptar principios de Zero Trust para una gestión segura de los bots. Con el crecimiento de RPA, es vital garantizar que la seguridad sea una prioridad desde el principio del diseño del proyecto, y no un añadido posterior. Trabajamos contigo para implementar una estrategia de RPA segura, eficiente y eficaz.

Un equipo de trabajo diverso sonriente reflejando la eficiencia de la gestión de RRHH a través de la RPA.

RPA y su impacto transformador en la Gestión de Recursos Humanos

RPA está revolucionando la gestión de Recursos Humanos, liberando tiempo, optimizando la búsqueda de talento y mejorando la experiencia del candidato. En Orbis Data, hemos experimentado de primera mano cómo RPA transforma estos procesos, permitiendo a nuestros equipos centrarse en la parte humana de la contratación. Si estás interesado en cómo RPA puede impactar positivamente tu gestión de RRHH, contáctanos.

Ilustración de una silueta de hombre atrapado en cuerdas, simbolizando las trampas comunes en los proyectos de RPA.

Evitando las trampas comunes en los proyectos de RPA

La implementación de RPA puede ofrecer grandes beneficios en eficiencia y productividad. Sin embargo, es vital evitar trampas comunes, como una evaluación inadecuada de los procesos a automatizar, la falta de formación del equipo, expectativas poco realistas y una visión a corto plazo. En Orbis Data, te ayudamos a maximizar el valor de la RPA, evitando estos obstáculos comunes para lograr una implementación exitosa.

Un equipo de trabajo sonriente, representando un equipo bien preparado para la implementación de RPA.

Preparando a tu equipo para la implementación de RPA

El éxito de RPA depende de la preparación del equipo. Claves para ello son la capacitación adecuada, la definición clara de roles y responsabilidades, el establecimiento de expectativas y el fomento de la adaptabilidad. En Orbis Data, te ayudamos a preparar a tu equipo para una implementación exitosa de RPA.

Un avioncito de papel esquivando dados con signos de alerta, simbolizando la prevención de problemas en el soporte de RPA.

Cómo prevenir problemas comunes en el soporte de RPA

La prevención de problemas es fundamental en el soporte de RPA. Realiza un análisis exhaustivo antes de la implementación, asegúrate de que tu proveedor de RPA entienda tu negocio, proporciona la formación adecuada a tu equipo, establece un proceso de revisión y actualización y fomenta la comunicación constante con tu proveedor de RPA. En Orbis Data, nos enfocamos en la prevención para garantizar una implementación de RPA suave y efectiva.